Blog

Totalidad en aymara

¿Cómo se entiende lo universal y lo particular en el aymara? Hay varias dimensiones de la totalidad, pero la distinción…

2 años ago

Aymara: lógica no clásica

A) La ciencia de la validez formal de la deducción, “lógica clásica”, se asienta en tres principios: identidad, contradicción y…

2 años ago

Epistemología aymara

La Naturaleza y la vida humana, pueden conocerse no solo desde la medición, la objetividad, el control y el dominio,…

2 años ago

Tiempo y muerte

Si partimos de wiñaya <eternidad> —voz puquina que se ha mantenido en aymara y en quechua— entendemos que el tiempo…

2 años ago

LA VERDAD

Si algo se conoce, *tiene que ser verdadero* (debe estar en lo cierto); no puede ser falso (que sería solo…

2 años ago

CONQUISTA DEL QULLASUYU

¿Cómo fue el final del gobierno incaico en el Qullasuyu, el comienzo de la dominación española y la renuncia a…

2 años ago

¿El aymara tiene su propia lógica?

Se aplica nomas la lógica clásica (descrita de Aristóteles a Russell), pero... Funciona como lógica modal, porque no solo algo…

2 años ago

El vivir bien ancestral

Como horizonte civilizatorio alternativo a la modernidad capitalista, se ha propuesto el suma qamaña, en aymara: el vivir en armonía…

2 años ago

Ontología aymara

Si el conocimiento tiene que ser pertinente a la realidad, podemos preguntarnos ¿cómo se entiende en aymara el ser de…

2 años ago

¡Jallalla!

Es una interjección que en aymara actualmente tiene los siguientes usos. ¡Vítor!, para vivar o exaltar. // Ovación de aclamación…

2 años ago