¿Por qué en aymara el mismo lexema, amtaña, significa recordar (el pasado) y acordar (el futuro)? Por ejemplo se puede decir achilat amtasiñäni , para celebrarlo o traer a la memoria alguna enseñanza. También puede decirse mallkunakaw amtapxi , digamos una fecha para un trabajo comunal o una propuesta o una idea, para realizarlo después.
El amtaña es rememorar, pero amta también significa , cuando se llega a una resolución conjunta. No solo es memoria del pasado (que en aymara está delante, es lo visto) sino una idea o fin buscado para el futuro (que está detrás, no visto y porvenir). Puede decirse que la memoria es estipulante, es decir el recuerdo es acuerdo, entonces las decisiones del ahora serán rememorados en las decisiones posteriores.
Quizás el tiempo es wiñaya , perpetuo, que todo ya existe, el pasado, presente y futuro. Según la relatividad no existe el “ahora”, hay muchos ahoras —otro observador vería (su ahora) nuestro futuro. TODO YA HA SUCEDIDO; seriamos como una película pasada. El tiempo es una creación de la mente, una ilusión, el cerebro inventa el ahora, olvida el futuro y solo recuerda el pasado.
Entonces el amtaña significaría , mejor dicho es aplicable a todos los tiempos, tanto como memoria, idea presente y propuesta futurible. Y el jichha sería un lapso cognitivo en el infinito, kawkit kawkikama .
Explora más contenido en nuestro BLOG
También le invitamos a explorar CANCIONES EN AYMARA, para mejorar la pronunciación. Y si deseas aprender el idioma aymara visita nuestro canal de aprendizaje del idioma aymara en YouTube.
Dinero y economía viva Si bien la economía prehispánica —que no era ‘de mercado’ ni…
Apuntes sobre la sabiduría del chuyma La cabeza, el p’iqi, orienta y conduce —kunkachayaña <encaminar>…
La memoria tallada en rocas La qala <piedra> —también es qala en jacaru, pero en…
La casa como nido Los que habían ayudado en el techado de la casa (para…
En el corazón del altiplano boliviano, en la comunidad de Sullkatiti Lahuacollo del municipio de…