¿El aymara tiene su propia lógica?
Se aplica nomas la lógica clásica (descrita de Aristóteles a Russell), pero… Funciona como lógica modal, porque no solo algo […]
¿El aymara tiene su propia lógica? Leer entrada »
Se aplica nomas la lógica clásica (descrita de Aristóteles a Russell), pero… Funciona como lógica modal, porque no solo algo […]
¿El aymara tiene su propia lógica? Leer entrada »
Como horizonte civilizatorio alternativo a la modernidad capitalista, se ha propuesto el suma qamaña, en aymara: el vivir en armonía
El vivir bien ancestral Leer entrada »
Si el conocimiento tiene que ser pertinente a la realidad, podemos preguntarnos ¿cómo se entiende en aymara el ser de
Ontología aymara Leer entrada »
Es una interjección que en aymara actualmente tiene los siguientes usos. ¡Vítor!, para vivar o exaltar. // Ovación de aclamación
Si partimos de wiñaya <eternidad> entendemos que el tiempo no es una sucesión de momentos que avanza, sino una presencia
El tiempo en aymara Leer entrada »
Mientras que el puquina se emplazaría inicialmente en la cuenca del lago Titicaca y sería la lengua de la civilización
Historia de los idiomas andinos Leer entrada »